AEPMI, Asociación de Enfermos de Patologías Mitocondriales :: Noticias

Titular noticias
Martes 1 Septiembre 2020



Del 13 al 19 de septiembre de 2020 se celebra mundialmente la Semana de las Enfermedades Mitocondriales y España un año más se suma con gran ilusión. El día de inicio de la semana dará comienzo con la gran iluminación en verde de diferentes monumentos y edificios con los que se dará visibilidad a miles de familias que conviven con una enfermedad mitocondrial. 
Se trata de una enfermedad genética poco conocida pero devastadora con pocos tratamientos efectivos y sin cura. La enfermedad mitocondrial es un desorden genético debilitante que roba las células de energía del cuerpo, causando disfunción orgánica múltiple o falla y potencialmente la muerte. Puede causar cualquier síntoma, en cualquier órgano, a cualquier edad.  Aunque 1 de cada 200 personas puede tener las mutaciones genéticas que podrían llevar a la enfermedad, pocos han oído hablar de ella. Es por eso por lo que eventos como Light Up for Mito son tan importantes. La etiqueta #lightupformito identificará la campaña en las redes sociales.

Puedes sumarte a la campaña solicitando en tu ayuntamento la iluminación en verde, subiendo fotos con mensajes de ánimo y apoyo o fotografiándote con una camiseta verde el día 13 de septiembre.

Los puntos confirmados en España a día 11 de septiembre son:


A CORUÑA
-Casa Do Concello Fene.
-Teatro Jofre Ferrol.

ALBACETE
-Ayuntamiento de Aguas Nuevas.

ALMERÍA
-Teatro Apolo
-Fuente Obelisco I.
-Fuente 102 Pueblos.
-Fuente San Pedro.
-Fuente Virgen del Mar.
-Rotonda calle Santiago.
-El Chirivello, Chirivel.
-Iglesia de San Isidoro, Chirivel.

ASTURIAS
-Fachada Teatro Campoamor Oviedo.
-Ayuntamiento de Gijón.

BILBAO
-Estadio de San Mamés

CÁDIZ
-Castillo de Luna, Rota.
-Rotonda de las Manos, Rota.
-Ayuntamiento de Puerto Real. (día 18)
-Fuente de la Plaza de la Iglesia, Puerto Real. (día 18)
-Centro Administrativo Municipal, Puerto Real. (día 18)
-Rotonda del Cartabón, Puerto Real. (día 18)
-Ayuntamiento de Villamartín.

CÓRDOBA
Ayuntamiento de Córdoba.

GRANADA
-Ayuntamiento de Granada
-Jardines del Triunfo.

HUELVA
-Ayuntamiento de Huelva.
-Monumento al constructor Manuel Camacho, Islantilla.

JAÉN
-Palacio Provincial de Jaén.

MADRID
-Casacada de Valdelasfuentes, Alcobendas.
-Fuente de Cibeles.

MURCIA
-La Pava de la Balsa, Águilas. (toda la semana)
-Iglesia de San Francisco, Yecla.

PAMPLONA
-Ayuntamiento de Pamplona.

SANTIAGO DE COMPOSTELA
-Pazo de Raxoi.

SEVILLA
-Palacio de San Telmo.
-Fuente Don Juan de Austria.
-Fuente Plaza de España.
-Fuente de la Plaza Duque de Alba, Gelves.
-Ayuntamiento de Castilleja de Guzmán.

TARRAGONA
-Campanario Parroquia Sant Salvador, El Vendrell.

TOLEDO
-Puente la Cava.
-Puerta de Alcántara.
-Ayuntamiento de Navahermosa.
-Fuente de la Plaza Presidente Adolfo Suárez, Polan. (toda la semana)

VALENCIA
-Ayuntamiento de Guadasequies.


Conoce más sobre la campaña en https://mitochondrialdiseaseweek.org/


 

Lunes 3 Agosto 2020
Recaudados 905€ para la investigación de las enfermedades mitocondriales gracias al reto deportivo de Adrián y Selma "Descenso del Ebro" Remando por la Esperanza


Lunes 27 Julio 2020

Gran reto organizado por amantes del piragüismo que recorrerán el desceso del río Ebro por etapas durante 7 días. El objetivo es concienciar sobre las enfermedades mitocondriales y recaudar fondos para la investigación. 

Se han diseñado 14 etapas a realizar en 7 días, tomando los tramos más representativos del río Ebro, donde Adrián y sus compañeros de aventura, del Club Monkayak Hiberus Zaragoza recorrerán kilómetros solidarios. El Ebro atraviesa 7 comunidades autónomas: Cantabria (donde nace), Castilla y León, La Rioja, País Vasco, Navarra, Aragón y Cataluña (donde desemboca). En cada una de ellas se sumarán y acompañarán piragüistas de clubes amigos de los diferentes municipios a los que lleguen navegando. La salida será en Reinosa, empezando a navegar en el Embalse del Ebro, y llegará al Delta del Ebro. De los 930 km que transcurre el río Ebro, a través de este reto se requieren navegar 240 km.

Adrián tiene enfermedad mitocondrial y es miembro de la junta directiva de AEPMI. Las enfermedades mitocondriales son genéticas, crónicas y degenertativas, los enfermos dependen de los avances en investigación.

 

¡Colabora!

#paddle4hope #paddle4mito
https://www.migranodearena.org/reto/descenso-del-ebro-remando-por-la-esperanza


 

Martes 14 Julio 2020


AEPMI ha firmado el 1 de julio de 2020 un convenio de colaboración con la consultoría Fidelitis expertos en temas legales y que podrán asesorar a las familias socias de AEPMI en las dudas que tengáis en materia sociolaboral. Esperamos que puedan beneficiarse un gran número de familias con esta nueva colaboración.

Mas información info@aepmi.org
618789068

 

Martes 16 Junio 2020
Ayúdanos a seguir investigando las #enfermedadesmitocondriales con solo 1,20€ si eres de #Vodafone envía ENERGIA al 28052 

También las asociaciones de pacientes estamos sufriendo las consecuencias de la pandemia mundial, hemos tenido que suspender todos los eventos solidarios, fuente de ingresos que aseguraban la investigación. En estos momentos AEPMI tiene tres proyectos de investigación abiertos en Sevilla, Zaragoza y Madrid además de la creación de un Registro Nacional de pacientes

¡La Investigación no puede parar! nos ha costado años llegar hasta aquí ✅Colabora y comparte para llegar a muchas más personas. GRACIAS

Feed RSS de noticias