AEPMI, Asociación de Enfermos de Patologías Mitocondriales :: Noticias

Titular noticias
Jueves 17 Enero 2019
La empresa Ingeteam Power Technology en Albacete ha iniciado una colaboración con AEPMI recientemente mediante la cual donará los teléfonos móviles viejos para que podamos mantener la investigación en enfermedades mitocondriales. Agradecemos públicamente esta colaboración con la esperanza de que puedan aportar muchos móviles que nos ayuden a seguir investigando.

AEPMI lleva años con la campaña de recogida de móviles en nuestro país gracias a la colaboración de empresas y familias que de forma altruista nos ayudan en la causa. Además de tener un fin solidario con las enfermedades mitocondriales estamos ayudando al medio ambiente mediante el reciclaje de los terminales. 
Para más información entra en el apartado de "campañas solidarias" de nuestra web o bien en  https://llamadasolidaria.org/ 

 



 

Jueves 20 Diciembre 2018

Martes 6 Noviembre 2018
Como cada año, desde la Federación ASEM se preparan actividades para el próximo 15 de noviembre, Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, y retomamos la campaña #DELAMANO15N con su el lema "El 15 de noviembre, Día de las Enfermedades Neuromusculares, vamos de la mano por la inclusión social". 
 
Necesitamos vuestro apoyo , cualquier persona puede colaborar simplemente informando ese día sobre estas enfermedades.

Las actividades que podéis realizar para conmemorar este día son totalmente abiertas, y pueden ser de gran visibilidad ya que si todas unimos nuestras voces el mismo día bajo el mismo lema "El 15 de noviembre vamos de la mano" y un hashtag o etiqueta #DELAMANO15N conseguiremos llegar mucho más lejos.
 
Desde mesas esas informativas, eventos solidarios, charlas en centros educativos, actos públicos en la calle, cadenas humanas "de la mano 15N", todas estos ejemplos y muchos más, nos pueden servir para dar visibilidad a nuestro día y llegar a más y más personas. (actividades del año pasado:http://http://www.enfermedadesneuromusculares.org/index.php/actividades-15n).
 
Desde Federación ASEM: 
Se pone en marcha de nuevo el Mural Solidario y todas las personas que quieran participar podrán añadir su fotografía "de la mano", a través de la web de la campaña (http://enfermedadesneuromusculares.org) y las redes sociales con el hashtag #DELAMANO15N.
Difundirán las actividades por el 15N que cada asociación lleva a cabo en sus ciudades y provincias. Publicaremos las actividades en la web de la campaña y las iremos difundiendo en los perfiles sociales.
Promoveremos la campaña en las redes sociales para que durante esas semanas el mayor número de personas posible se informen, compartan e interactúen con nuestro movimiento a través de Facebook, Twitter e Instagram. #DELAMANO15NSi estáis interesados en colaborar en este día, escríbenos a info@aepmi.org o llámanos al 618789068  cuanto antes para que podamos enviarte materiales para la campaña.

Los materiales disponibles en versión digital: https://drive.google.com/open?id=0B4u542oteXhba0VJYXA2WFFzTnc
 
Esperamos vuestra participación!

Cualquier duda o aclaración en el tlf 618789068 o bien escribiendo a info@aepmi.org
 

Jueves 27 Septiembre 2018



Diversos monumentos, fuentes, edificios se iluminaron de color verde el pasado fin de semana por las enfermedades mitocondriales. La campaña "Light up for Mito" que se llevó a cabo en todo el mundo, pretende concienciar y dar a conocer estas enfermedades. Desde España logramos nuestro objetivo y conseguimos visibilizar y dar a conocer estas enfermedades poco conocidas entre la población. Gracias a todos los que colaboraron con nuestra causa y esperamos seguir sumando lugares para el próximo año!

Martes 25 Septiembre 2018
Nos llega una información de un proyecto de investigación financiado por el Fondo de Investigación en Salud (FIS) del Instituto de Salud Carlos III y que se llevaría a cabo en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Necesitan células de pacientes de cualquier sexo o edad con MELAS o MERRF. Para la extracción se haría una biopsia de 4 mm, preferiblemente personas de Sevilla ya que debe sembrarse un margen de 12-24 horas para la extracción.

AEPMI y la UPO mantienen actualmente un proyecto de investigación en marcha “Nuevas dianas terapéuticas en las enfermedades mitocondriales” que se desarrolla en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo – CSIC- Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Este proyecto de investigación para el que necesitan muestras es totalmente independiente y no depende de AEPMI, únicamente trasladamos la información. La decisión de participar dependerá de cada persona y las gestiones serán directamente con el investigador.
Para aquellas personas interesadas en participar o para solicitar información comuníquense con el investigador responsable José Antonio Sánchez Alcázar en el correo electrónico: jasanalc@upo.es

Feed RSS de noticias